Visión Macro: Reporte semanal de la actividad económica (29 Jun 2020 – 03 Jul 2020)

  • Indicadores del IMEF de junio sugieren que economía continuará en recesión

    El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) publicó los datos de su índice manufacturero y no manufacturero para el mes de junio. El índice manufacturero registró una caída de 6.2% anual, ubicando al índice general en 42.75 indicando que el sector se encuentra en contracción (niveles por debajo de 50 puntos indican una contracción). Este resultado fue consecuencia de las caídas de los componentes de nuevos pedidos manufactureros (-10.9%) y por la producción manufacturera (-8.5%).

    Por otro lado, el índice no manufacturero también registró un crecimiento negativo al caer 5.6% anual, con lo que el índice general se ubicó en 42.07, lo que significa que también este sector se encuentra en contracción. Esto fue derivado de las ciadas de los componentes de nuevos pedidos no manufactureros (-10.6%) y producción no manufacturera (9.40%). Por el lado positivo y con cifras ajustadas por estacionalidad, los índices manufactureros y de servicios aumentaron 4.4% con respecto a mayo.

    Así, los indicadores del IMEF sugieren que la economía se mantiene en recesión en ambos sectores, manufacturero y de servicios. Por el lado positivo, vemos cierta recuperación en ambos indicadores con respecto a mayo, si bien la base de comparación es muy baja. Hacia adelante, esperamos que la economía se mantenga deprimida por la fuerte caída en la demanda agregada y un sector externo menos dinámico. La implementación del T-MEC este mes puede ayudar a incrementar la inversión en el país, si bien creemos se mantendrá en territorio negativo. Seguimos esperando que la economía se contraiga 12% este año.

*Fuente IMEF

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. 

Jesús Gustavo Garza García, Phd

EGADE

Video: Visión Macro del 7-11 de Dic 2020

Jesús Garza Profesor de Egade Business School, nos habla de las noticias económicas más relevantes de la semana.Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. 

Visión Macro: Reporte semanal de la actividad económica (7 Dic-11 Dic 2020)

Inflación se aproxima a la meta del Banco de México Producción industrial aumenta cerca del 2% en octubre Inversión liga 20 meses consecutivos en contracción El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó la inflación para el mes de noviembre, la...

Visión Macro: Reporte semanal de la actividad económica (30 Nov-4 Dic 2020)

Sector manufacturero en contracción: IMEF. La confianza del consumidor cae 2.5% en el mes de noviembre. Según los indicadores del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), el sector manufacturero mexicano se encuentra en contracción al ubicarse en 49.30...

Visión Macro: Reporte semanal de la actividad económica (23-27 Nov 2020)

Banco de México mantiene la tasa de interés objetivo en 4.25%; voto disidente de Jonathan Heath Inflación se desacelera en la primera quincena de noviembre, se ubica en 3.43% Economía se recupera en el tercer trimestre del año; crece 12.1% trimestral Balanza comercial...

Visión Macro: Reporte semanal de la actividad económica (16-20Nov 2020)

Se ligan 3 meses de apreciación del tipo de cambio pesos por dólar E.U.A. Aumentan las reservas internacionales acumulando 194 mil millones de dólares. El Banco de México (Banxico) publicó el tipo de cambio con fecha de determinación (FIX), cotizaciones promedio, para...

Video: Visión Macro del 26-30 de Oct 2020

Jesús Garza Profesor de Egade Business School, nos habla de las noticias económicas más relevantes de la semana.Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. 

Visión Macro: Reporte semanal de la actividad económica (26 Oct -30 Oct 2020)

Economía supera las expectativas en el tercer trimestre al crecer 12%; se espera una lenta recuperación hacia futuro Exportaciones se recuperan en septiembre, aumentan 4.7% El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó la estimación oportuna del...

Video: Visión Macro del 19-23 de Oct 2020

Jesús Garza Profesor de Egade Business School, nos habla de las noticias económicas más relevantes de la semana.Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. 

Visión Macro: Reporte semanal de la actividad económica (19 Oct -23 Oct 2020)

Inflación permanece en niveles elevados Ventas al menudeo registran cuarto mes de recuperación El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó la inflación de la primera quincena de octubre, la cual se ubicó en 4.09% anual. Al interior, la inflación...

Video: Visión Macro del 12-16 de Oct 2020

Jesús Garza Profesor de Egade Business School, nos habla de las noticias económicas más relevantes de la semana.Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada.